lunes, 1 de agosto de 2016

Comenzando por las plataformas más comunes, como las redes sociales que ya nos sabemos prácticamente de memoria, éstas constituyen un recurso muy valioso para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, se mantenga en contacto con su audiencia. Facebook, Twitter e Instagram son las principales y tienen un papel estelar como plataformas de generación de contenido y servicio al cliente, ofreciendo una conveniencia nunca antes vista para que los clientes puedan comunicarse con sus marcas favoritas. Además, recientemente junto con AdWords, las redes sociales se han convertido en las principales fuentes de anuncios en línea que, a través de sus distintas funciones, se complementan unas con otras para atraer y recuperar clientes.
Sin embargo, no todo tiene que ser solamente sobre tu negocio, tu producto y tus servicios, de hecho, también puedes apoyarte en otras empresas y crear alianzas o simplemente ofrecer servicios complementarios de otras empresas que le den un plus a lo que tú ya tienes, incluso si no está súper relacionado con lo que haces.
1. Sé el mejor
Todo emprendedor, como todo artista, sabe que su supervivencia depende primero y principalmente, de su producto. Los grandes coaches artísticos aconsejan a sus clientes: “trabaja en el artista, no en el arte” y este es un principio que se aplica a la empresa. Sé el mejor, causa una gran impresión, ten confianza en lo que haces y dedica todas tus energías a conquistar los dos milímetros que separan al medallista de oro del de plata. La impresión que causamos y la calidad de nuestro trabajo es nuestra mejor tarjeta de visita, y la que va a generar un mayor “boca a boca”.
2. Define tu nicho
Resultado de imagen para imagenes de negocioPor obvio que parezca, es importante saber qué peces queremos pescar para saber qué útiles cargar en nuestro barco. Uno de los grandes errores del emprendedor es creer que su producto es para todos. Si bien todo el mundo puede beneficiarse potencialmente de tu producto o servicio, define claramente quién es tu cliente y organiza todo tu mensaje y esfuerzos de comunicación para captar su atención. El mensaje adaptado es más efectivo que el generalista.

3. Ve donde está tu cliente
Ya que tienes claro quién es tu cliente, no basta con anunciarte y esperar que suene el teléfono. En el cambiante y dinámico mundo que vivimos, los emprendedores que triunfan son aquellos que establecen una relación personal con su nicho de mercado: participan activamente de eventos, foros online, conferencias, y visitan con frecuencia páginas web, redes sociales, lecturas y clases en torno a las temáticas que interesan a su nicho de mercado. Cuanto más cercano eres, más confianza ofreces a tus clientes en potencia.

4. Aprovecha lo que ya tienes
Resultado de imagen para imagenes de negocio¿Ya tienes una página de about.me? ¿Wisestamp en el correo electrónico? ¿Ofreces a tus clientes existentes ventajosos descuentos si te recomiendan a terceros? ¿Cuentas con un lugar donde nuevos clientes puedan leer acerca de tus casos de éxito y testimonios de personas satisfechas con tu producto? ¿Ofreces productos gratuitos en tu web para que el público se familiarice contigo antes de comprar?

Muchas veces, las mejores estrategias de promoción son las más cercanas y obvias. No dejes pasar cada e-mail, tweet, visita, amistad y cliente como puentes hacia una nueva oportunidad.

5. Prueba algo nuevo. Cuenta hasta 20
Resultado de imagen para imagenes de negocioMuchas veces caemos en la rutina de repetir las mismas estrategias de promoción una y otra vez. Tenemos la tendencia de volver a lo conocido. El autor motivacional y empresario Brian Tracey comparte un método para combatir esta repetición, que consiste en forzarnos a hacer una lista de 20 cosas que podemos hacer para conseguir clientes. Por lo general, las 10-15 primeras suelen ser una versión reciclada de métodos que ya estamos empleando pero, una vez pasado ese filtro inicial, nos veremos forzados a crear de cinco a diez ideas que aún no habíamos tenido y que podremos poner en práctica de forma inmediata.

En resumen, céntrate en tu esfuerzo personal y crea una gran impresión en todos aquellos que conoces. Utiliza tus redes sociales, tanto humanas como digitales, para llegar a tu público y comunicar tu mensaje. Ofrece algo de manera gratuita y nunca dejes de tener nuevas ideas y probar nuevos métodos para llegar a tus potenciales clientes. No tienes nada que perder.

Si mantienes estas actitudes a lo largo del tiempo, posiblemente alguien te preguntará en algún momento dónde guardas tu “varita mágica”.
Si buscas ideas de negocios sin inversión, te proponemos una lista de 25 conceptos que podrías empezar mañana. Como puedes imaginar, a falta de que cueste mucho dinero iniciar la actividad tendrás que contar con tus talentos para disfrutar de una ventaja competitiva sobre las otras muchas personas que ya ejercen esas actividades o podrían iniciarlas mañana.


Necesitarás conocimientos, dotes comerciales, habilidades técnicas, arte, capacidad de sacrificio, resistencia… Bueno, seamos razonables: no necesitarás todas esas cosas a la vez pero sí gran parte de ellas. Recuerda que no hablamos de negocios fáciles, sino de actividades que puedes comenzar sin invertir casi nada. Algunas ideas son nuevas, otras ya las mencionamos en su tiempo en el blog, pero creímos que valía la pena hacer un recopilatorio.

No olvides que por muy barato que sea montar tu pequeña empresa, siempre vas a necesitar unas herramientas mínimas. Te he preparado una lista con las que uso a diario, por si te sirven a ti también.

1º- Comprar al por mayor y vender al por menor

Resultado de imagen para imagenes de negocioLas herramientas modernas a tu disposición, como los marketplace electrónicos, te permiten comprar casi cualquier cosa al mejor precio. Puedes por ejemplo visitar una web como Solostocks.com (que suele tener bastante artículos a buen precio) y ver si podrías dedicarte a vender productos al por menor. Dependiendo del tipo de artículos que compres y de la cantidad de unidades, la inversión inicial puede ser muy razonable. Además puedes optar por otras plataformas como Etsy.com.

También puedes buscar existencias de empresas en liquidación para comprar productos muy rebajados y venderlos por unidades. Puedes empezar con poco dinero, y luego reinvertir tus ganancias iniciales para poder comprar más.

2º- Redactar un blog

Crear un blog es sin duda una forma interesante de iniciar un negocio online. Tendrás que tener conocimientos especializados. Aquí hace poco te hablamos de la posibilidad de un blog sobre seguros, y hace más tiempo de otro sobre famosos. Aunque en realidad un dominio propio no cueste mucho dinero (por menos de 100€ al año puedes tener un alojamiento excelente), también puedes arrancar sin pagar nada, con un blog gratis.

Resultado de imagen para imagenes de negocio3º- Correduría de seguros

¿Eres experto en el sector de los seguros? ¿Por qué no montas tu propia correduría? Como intermediario, no necesitarás mucha inversión, y al principio puedes montar tu despacho en un cuarto de tu casa. Tendrás mucha competencia de otras corredurías, pero si tienes una buena red de contactos, puedes conseguirlo.




4º- Ser consultor en tu área de experiencia

Resultado de imagen para imagenes de negocioMás de un profesional con experiencia, curtidos en muchas batallas del mundo empresarial se dan cuenta que muchas personas podrían beneficiarse de sus conocimientos. Algunos dan el paso de dejar su trabajo asalariado y montar una consultora especializada. Pregúntate si eres experto en algo que podrías monetizar, quizás puedas tener éxito como consultor independiente.

5º- Reparación de juguetes

¿Lo sabes arreglar casi todo? ¿Tienes conocimientos en electrónica? ¿Por qué no pruebas a devolver la sonrisa a esos niños que han dañado sus juguetes favoritos? En algunos sitios llaman esos negocios con el nombre poético de “hospital del juguete”. Hoy en día que las familias no están para muchos gastos, podría ser un negocio interesante. Y solo necesitas saber hacer y pocas herramientas.

6º- Entrenador personal

Si lo sabes todo sobre la educación física o estás dispuesto a formarte, un negocio muy prometedor es trabajar de entrenador personal. Hace algún tiempo era un servicio casi exclusivo de los famosos, pero se está democratizando. Y es que hacer deporte de forma eficiente y con la frecuencia adecuada no es tan fácil. Contar con los servicios de un entrenador personal durante unas semanas es la mejor forma de ponerse en serio y no abandonar.

7º- Limpieza de barcos

Resultado de imagen para imagenes de negocio Es un negocio estacional, cuya temporada alta está empezando justo ahora. Se trata de recorrer las marinas y ofrecer tus servicios para dejar los barcos limpios y listos para el uso.







8º- Cliente misterioso

Un cliente misterioso es una persona que visita tiendas de incógnito, como si fuera un consumidor normal, pero valora el servicio y la atención recibidos. Si tienes contactos en el sector de la calidad y el marketing podrías montar tu propia agencia de Mystery Shopper, y empezar haciendo las misiones de evaluación en primera persona.

9º- Agencia de traducción

¿Dominas perfectamente otro idioma? ¿Por qué no vas ofreciendo tus servicios de traducción a las empresas? Una pista interesante son todas esas tiendas online que solo tienen una versión en español y no aprovechan todo el potencial de Internet. En un mundo donde los intercambios internacionales son cada vez más presentes, hay muchas más oportunidades para traductores, aunque por supuesto también bastante competición.


10º- Hacer bisutería

Si sabes hacer collares, anillos, pulseras y otras piezas de bisutería, deberías pensar en venderlas. Puedes seguir distintas estrategias de comercialización, en especial organizar ventas en casa de amigos y montar tu propia web.

11º Diseñar y fabricar ropa para tiendas de moda
Resultado de imagen para imagenes de negocio 
Pese a que el comercio minorista independiente lo este pasando peor que las grandes cadenas, siempre habrá un mercado para las creaciones originales. Si sabes hacer tus propios diseños, puedes optar por dibujar y fabricar tus propios modelos, y luego venderlos a las tiendas de moda.

12º- Asistente virtual

Una tendencia de fondo de la economía es la externalización de funciones no estratégicas, un fenómeno acentuado en épocas de crisis. Una sola persona puede dar servicios de asistente virtual a muchísimos profesionales y pequeñas empresas, con el consiguiente ahorro para las mismas.

13º- Convertir tu afición en negocio

¿Eres coleccionista? Esto significa que muy probablemente hayas aprendido mucho sobre el objeto de tu afición. Una buena forma de montar un negocio sin inversión inicial es dedicarte a buscar y revender artículos de colección. Tendrás que aprender a diferenciar tu interés de aficionado de tus objetivos empresariales, pero puede ser una actividad muy rentable.

14º- Vender productos usados en eBay

Otra forma de iniciar un negocio sin dinero es simplemente dedicándose a la compraventa de productos de segunda mano. Para ello puedes usar portales conocidos como eBay, o montar tu propia tienda online. Quizás lo mejor sea empezar con lo primero, y una vez tengas contactos y fama, pasar a tu propia tienda. ¿Y qué puedes vender? En el blog te propusimos algunas ideas exóticas como acordeones de segunda mano o máquinas de coser, pero lo puedes hacer con casi cualquier cosa.

15º- Organizar eventos

Resultado de imagen para imagenes de negocioLa organización de eventos necesita mucha capacidad organizativa, muchos contactos pero prácticamente no necesitas inversión. Puedes pensar en planear bodas (uno de los 10 ejemplos de planes de negocio que te propusimos hace unas semanas), cumpleaños, o eventos empresariales.

16º Personal Shopper

Si te apasiona la moda puedes plantearte convertirte en Personal Shopper, es decir comprar las cosas para otras personas. Como puedes imaginar, para convertir esta idea en negocio rentable tendrás que tener muchos contactos de una clase socioeconómica alta (en otros palabras: ricos), sino es bastante difícil que puedas vivir de ello.

17º- Clases particulares

Otra oportunidad de negocio relacionada con el conocimiento es la posibilidad de dar clases particulares. Dependiendo de tu formación quizás puedas dar clases a niños que van al colegio, chavales del instituto o incluso estudiantes en la universidad.

18º- Intermediario comercial

También podríamos llamarlo facilitar contactos. Si tienes una buena red comercial, puedes ganar bastante dinero sin desembolsar ni un solo euro. Lo único que tienes que hacer (y no es fácil, obviamente), es poner en contacto a las personas que necesitan vender algo con otras personas que necesitan comprar ese algo. Es algo que se puede hacer en casi todos los sectores, pero que solo pueden lograr las personas con un excelente dominio del negocio y una magnífica red de contactos.

19º- Gestor de patrimonio

La crisis ha hecho florecer la actividad de gestor de patrimonio. Entre un ladrillo cuyo valor se desploma de mes en mes, una bolsa caótica, un euro tambaleante y unos metales preciosos muy caros, es muy difícil para quien tenga un poco de dinero ahorrado saber lo que debería hacer. De allí el interés de esta profesión a la que dedicamos un artículo hace poco.

Resultado de imagen para imagenes de negocio20º- Rediseñar CV

¿Cuántas personas buscan un trabajo sin siquiera tener un currículum presentable? Existe una oportunidad de negocio interesante entorno al consejo a la persona que busca empleo. Citamos el diseño de la hoja de vida, pero en realidad se puede hacer mucho más, desde la preparación de entrevistas de trabajo hasta la elaboración de un balance de competencias.

21º- Broker de presupuestos de obras

El número de obras habrá caído mucho por la crisis, pero al mismo tiempo las personas son más exigentes y buscan la mejor relación calidad precio. Una profesión interesante sería ser un broker de presupuestos de obras. Es decir una persona conocedora del sector, que recibe la petición de un particular o empresa, y la manda a toda una serie de profesionales para obtener la mejor relación calidad precio, y poder responder a la necesidad del cliente.

22º- Vender por eBay para los demás

Resultado de imagen para imagenes de negocioMás de una persona quiere deshacerse de sus trastos viejos para conseguir a la vez dinero y espacio en casa. Pero muchas no saben muy bien como hacerlo, o no tienen tiempo. Una solución es vender cosas usadas para los demás en portales como eBay, mediante una comisión.

23º- Agencia matrimonial

Después de años de Internet y del triunfo de las páginas de encuentros, parece algo muy anticuado hablar de montar una agencia matrimonial. Sin embargo, para muchas personas, el ordenador es una interfaz muy fría y poco fiable, ya que las personas pueden fácilmente mentir y engañar. Una agencia tradicional puede entrevistar a sus candidatos y ofrecer contactos con mayores garantías.

24º- Estética o peluquería a domicilio

Los servicios a domicilio son a la vez muy prácticos para el cliente y muy baratos de poner en marcha (no hay necesidad de local). Eso es especialmente cierto para actividades de servicio como cuidados estéticos y de belleza en general. En los inicios del blog propusimos como idea la peluquería a domicilio, y sigue siendo una idea válida hoy en día. También hay otras opciones como llevar el bar a casa, o acercar un catering romántico.

25º- Coaching


Resultado de imagen para imagenes de negocioComo habrás podido apreciar, el tema de la motivación y del crecimiento personal es algo que nos parece muy interesante en el blog. De hecho hace muy poco te explicábamos lo que es el coaching. Si es un tema que te apasiona, que tienes conocimientos en psicología o estás dispuesto a aprender, podría ser una oportunidad de negocio para ti.

0 comentarios:

Publicar un comentario

cashydienrotutorial

Con la tecnología de Blogger.

Sample Text

Redes

Followers

Historias de exito

Social Icons

Translate

Flash News

Compañerodinero,amigodinero,teengañaráeldinero,yserádinero,primerodinero,traicionarteeldinero,momentodifícil,nohaydinero,peroeldinero,notetraicionarádinero,nuncadinero,Todolodinero,podrásalcanzardinero,vencerdinero,mundocondinero,Eldinero,nosedeseadinero,porsímismodinero,sinoporquedinero,suposesiónproporcionadinero,unadisponibilidaddinero,inmediatadinero,poderadquisitivodinero,generaldinero,formaadecuadadinero,amordinero,cuandoeldinero,comparte,dinero,aumentaelamor,cuandosedadinero,semataelamor,requisitodineromásimportante, sistema dinero,monetario,ordenado, pues dinero, limitación dinero,cantidaddedinero,frente dinero,tendenciasdinero,inflacionistas,

plus

Pasa bacansisimo

uff

Bird

Trasmision

Redes

Lo mas visto