Redacción:
Esta foto que encontramos en la web en realidad no esta lejos de nuestras emociones que salen desde nuestro interior cuando nos sentimos débiles o llenos de confusiones por problemas que se suscitan en nuestro medio es cuanto mas necesitamos ayuda pero claro es mas cuando todos se alejan de nosotros en muchos casos se pueden encontrar con una abismo lleno de oscuridad del cual no hay remedio como depresión,ansiedad,drogas,bebidas alcohólicas,etc....
La mayoría de los casos es por falta de comunicación o formación familiar es la primera causa otros por los cambios hormonales que sufren los adolescentes en su crecimiento y otros ´por factores de la sociedad como el bullying y otros problemas que hacen daño a la sociedad ya que mañana crecerán y sus miedos seguirán con ellos esa es la diferencia con los demás que los superaron tanto solos o con ayuda familiar.
Hay que fortalecer el núcleo familiar como se pueda la mayoría de las familias se dedican a otras cosas menos en fortalecer el núcleo familiar solo aparentan ser felices como subiendo fotos a las redes mientras por dentro son miserables ya que ni siquiera conocen el interior de los que conviven con ellos por otra parte no es necesario a cada momento subir fotos a las redes no es nuestra obligación al contrario es comunicación cara a cara con nuestros seres queridos así fortaleciendo nuestra esencia comunicacional.
Seguimos con problemas pero no les importa a nadie bueno mientras existan alcohólicos, fumadores,drogadictos no es problema saben por que por que eso maneja el dinero si no generara una buena rentabilidad las empresas dejarían de hacer esto bueno siempre existirán ya que detrás de estas organizaciones y empresas también hay familias que viven de estas transacciones que de igual manera dan trabajo a muchas personas.
El detalle es que nuestros problemas de debilidad siempre lo asociamos con estas adicciones que terminan dañando nuestro núcleo familiar , nuestra salud, y nuestro futuro a por cierto me mencionar nuestro bolsillos.
Tal vez dirías no siempre estoy con estos problemas pero de lo que es seguro que estas entrando en el mundo de la adicción cada vez que estas en crisis la dosis se incrementa no te darás ni cuenta que ya eres un adicto.
Esta redacción esta escrita de una forma de ver las cosas si alguien desea comentar es libre que opinas tu.
LOS PROBLEMAS FAMILIARES
Los problemas de familia están presente en todo tipo de
relaciones familiares ya sean monoparentales, homoparentales, nuclear, extensa,
ensamblada, adoptiva... normalmente estos problemas son solventados de forma
eficaz dentro del seno familiar, no obstante hay veces que las relaciones están
tan deterioradas que la familia no puede solucionarlos por lo que es necesario
acudir a ayuda externa para hacerlo.
problemas familiares
Si las relaciones entre los miembros de tu familia son
conflictivas, si mantenéis continuas discusiones o vuestra comunicación no es
buena y esto genera mucha tensión en el seno familiar... es posible que
necesitéis terapia familiar.
PROBLEMAS FAMILIARES MÁS HABITUALES
Las dificultades más importantes a las que se suelen
enfrentar las familias son las siguientes:
- Falta de comunicación: dificultad para la expresión de emociones o necesidades.
- Conductas inadecuadas o impulsivas: peleas, consumo de sustancias, etc
- Dificultades en la adaptación al cambio: llegada de un nuevo miembro de la familia, cambios de domicilio, pérdidas de trabajo, perdidas de un ser querido.
- Patologías de algún miembro de la familia: desarrollo de enfermedades inhabilitantes o crónicas, tanto a nivel físico como mental.
- Excesiva rigidez o permisividad: Gestión de normas muy estrictas o permisivas, querer tener razón siempre coartando libertades de los otros miembros de la familia.
- Gestión de las tareas cotidianas: asunción de responsabilidades en las tareas de la casa, gestión de la economía familiar
- Conflictos externos de los hijos: problemas con los amigos, problemas en el colegio.
- Toma de decisiones: permitir decisiones o denegarlas a algún miembro de la familia, no saber ceder.
- Faltas de respeto: gritos, insultos, agresiones físicas...
0 comentarios:
Publicar un comentario