Si bien es cierto que el éxito depende de la perspectiva del
profesionista, también es cierto que hemos llegado a catalogarlo. De acuerdo
con Claudio Fernández Aráoz, consultor Senior de la firma Egon Zehnder y
experto en reclutamiento a nivel mundial, asegura que existen cuatro puntos
fundamentales que definen el éxito de las personas.
2. El
conocimiento. Se da a lo largo de nuestro periodo obligado de preparación.
Fernández lo clasifica como el conocimiento
formal e informal que adquirimos a lo largo de nuestra etapa de
formación.
EXPRESS
3. La
carrera adecuada. Tiene qué ver con lo acertado que hayas sido en tus decisiones profesionales, para el experto, esto dependerá, directamente, de tu
posición para el futuro. “He aquí los CEO’s o los trabajadores en las
empresas”, indicó el experto durante su participación en evento de Wobi.
4. La
habilidad para tomar grandes decisiones. La más importante de todas. Este
factor está ligado con la inteligencia emocional, Fernández realizó un estudio
sobre cuáles eran los factores que intervenían en el éxito de los
profesionistas y descubrió que el 80% de los profesionistas exitosos eran
porque tenían una inteligencia emocional fortalecida.
El secreto de los millonarios
Ante estas disyuntivas, Brian Tracy decidió analizar la vida
de aquellos empresarios o personajes que lograron el éxito por sus propios
méritos en su libro “21 secretos para hacerse millonario con su propio
esfuerzo”. Dentro de sus investigaciones, el autor descubrió que existen 21
coincidencias, que de seguir al pie de la letra, cualquier profesionista podría
llegar a ser exitoso y millonario.
1. Sueña a
lo grande
Steve Jobs lo hizo, Carlos Slim lo hace. El secreto de una
idea exitosa es pensarla en grande. Asegúrate de que todas esas ideas
empolvadas salgan de tu mente, apúntalas en papel y comienza a trabajar en
ellas. Ten por seguro que alguna podría ser una idea multimillonaria.
2. El
sentido de la orientación
3. Sé tu
propio empleado
Deja de repartir culpas al compañero, al tráfico o al jefe.
Tú eres el responsable de todas las decisiones que tomas, ya sean para
beneficio personal o como parte de un grupo. El autor asegura que tú eres el
único que puede cambiar el rumbo de tu situación, debes hacerte responsable.
4. Ama lo
que haces
Podría parecer un slogan trillado, sin embargo, es lo
primero que debes de pensar y valorar en tu vida. Sentir amor y pasión deben
estar de la mano, y más cuando hablamos de nuestra vida profesional. Pero no te
asustes, si ya has realizado una evaluación de tu vida profesional y la pasión
queda fuera de tu lista, no quiere decir que renuncies mañana y dejes todo a la
deriva, comienza con preguntarte qué es lo que realmente amas y por qué. Ahora
es tiempo de encontrar un espacio para hacerlo. ¡No te frustres!
5. La
excelencia
En todo lo que hagas debe existir esta palabra “excelencia”.
Asegúrate de que todo tenga tu sello y sea lo mejor que hayas podido hacer.
6. Trabaja
más y con tesón
Si tienes duda de lo que esto significa, es lo siguiente: empieza más temprano,
quédate hasta tarde y trabaja más intensamente. En definitiva, es un secreto de
los exitosos.
7. Sé
emprendedor
No sólo basta con ser el preferido del jefe o ser el jefe.
Debes ser el creador de las ideas, el que propone soluciones y el que busca
nuevas cosas por emprender. El espíritu emprendedor debe dominar tu ser.
8. Encuentra
tiempo para ti mismo
¿Creías que si querías ser exitoso, sólo existiría eso? La
realidad es que no. Aquellas personas que tienden a encasillarse, sólo en su
futuro profesional, fracasan en su vida personal, y eso no es ser exitosos.
Busca tiempo para retroalimentarte, para pasar en familia y para consentirte,
este es el secreto.
9. Conoce tu
negocio
Debes de ser un experto en tu área, para ello la preparación
constante es fundamental. Asegúrate de recibir actualizaciones y de ampliar tu
expertis.
10. Atiende a
tu cliente
Es uno de los grandes secretos y muchas veces se lo dejamos
a nuestros colaboradores. Es importante que atiendas a tu cliente como si fuera
un amigo. Tener una relación cercana con ellos te ayudará a garantizar
crecimiento.
11. Honestidad
Se trata de una filosofía de vida. La mayoría de las cosas
que se hacen a oscuras siempre salen a la luz. Recuerda que tu reputación es la
carta de presentación de tu negocio.
12. Priorizar
13. Desarrolla
una reputación de rapidez y confiabilidad
Los clientes necesitan resultados inmediatos, sin embargo,
no quiere decir que sean malos resultados. Asegúrate de ser rápido y eficaz.
14. Paso a
paso
El éxito es cuestión, como en todo, de escalonar; así es que
no desesperes porque las mejores cosas se dan con esfuerzo y paciencia.
15. Autodisciplina
16. Potencia
tu creatividad
La creatividad es la clave para ser propositivos, incentiva
tu innovación con la preparación y siempre pregunta lo que nadie haya
preguntado, por más obvio que sea.
17. Escoge a
la gente adecuada
“En tierra de ciegos, el tuerto es rey”. Nada mejor que este
dicho para ejemplificar este punto. Evita estar con las personas inadecuadas,
acércate a aquellas que te sean un reto, que te inciten a emprender y a buscar.
Recuerda que la amistad es distinto a las personas que te ayudarán a labrar un
futuro sólido y de éxito.
18. Salud
física y mental
No hay secretos, necesitas atender tu salud física y mental.
Duerme a tus horas, come adecuadamente, separa tiempo para ti y haz ejercicio.
Te recomendamos leer: Cómo levantarte a las 5 para trabajar en ti mismo.
19. Siempre
debes estar dispuesto para la acción
Se trata de pensar de manera cautelosa y de tomar la
decisión de manera rápida y segura.
20. Nunca al
plan B
Es importante que el fracaso no sea una opción, puede llegar
a ser una posibilidad, pero nunca el camino a tomar.
CHRIS GARDNER DICE: “EL PLAN B APESTA, SI HUBIERA SIDO UNA
GRAN OPCIÓN, ESTE SERÍA EL PLAN A”.
21. La prueba
de la persistencia
Nada puede estar establecido o dicho, así que,
independientemente de lo que ocurra, asegúrate siempre de continuar hacia
adelante, aún si hay cosas que se deban repetir.
0 comentarios:
Publicar un comentario